Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre 24, 2019

Ranuras de expansión

Las ranuras de expansión nos permiten conectar tarjetas de expansión para ampliar la funcionalidad de nuestra placa base(ejemplo:nuestra placa no tiene M.2 y ampliamos esta funcionalidad con una tarjeta PCI express M.2) Ranura PCI, fue el sustituto de la ISA, su presentación fue con el Intel Pentium, supuso un problema para insertar tarjetas gráficas porque requerían un mayor ancho de banda y provocaba cuellos de botella, luego como coetáneo(PCI extended) Puerto AGP, es de 32 bits como el PCI pero cuenta con notables diferencias, como son: Ocho canales para acceso a memoria RAM Acceso al chipset(north bridge) con una velocidad de 66Mhz  PCI Express, desarrollado por Intel que permite la transmisión en serie entre la placa y las tarjetas conectadas, permiten un numero de enlaces que se multiplican por el numero de la ranura entre las que se identifica x1 x8 y x16. Las PCI Express han eovlucionado desde su aparición en el 2007, en especial las PCI Express 3.0, han mejora

Procesadores

Procesadores ¿Es lo mismo microprocesador que CPU? No, actualmente el micro procesador son los encapsulados donde se integran los circuitos integrados y transistores que componen las distintas CPUs La diferencia más evidente a la hora de adquirir un procesador es el número de núcleos y la frecuencia a la cual funcionan estos, por tanto cuantos más núcleos tenga, en teoría más potente será, sin embargo existen otras tecnologías que debemos tener en cuenta hoy en dia, la tecnología Hyper threading de Intel hace que cada núcleo pueda manejar dos hilos de información, de esta forma consigue hacer más trabajo y mejor rendimiento, el sistema operativo ve cada núcleo como si fueron dos(buscar una imagen de ello) AMD´s tiene la tecnología SMT que simula varios hilos a la vez (simultaneous multi-threading), suelen ser usadas en gaming y no tienen mucho rendimiento por lo que   se acompañan con una tarjeta gráfica, al comparar el número de núcleos y frecuencia de un mismo fabri

Conectores externos

Conector externo